miércoles, 3 de abril de 2013


BORDADO RUSO

En España y algunos países sudamericanos se conoce este tipo de artesanía como bordado ruso, o bordado chino. Ambas denominaciones son correctas, pues realmente se desconoce el verdadero origen de esta manualidad. Este tipo de bordado resulta curioso por sus diferentes resultados según el modo en que trabaje. Consta de una aguja hueca que se mantiene dentro de una especie de lápiz, esta aguja puede moverse en su interior para conseguir diferentes medidas y crear un efecto de relieve tridimensional.  cuadro_bebe-96298
En principio el punto básico que es parecido a las argollas de las toallas, resulta muy fácil para cualquier persona que se lance a crear motivos en bordado ruso. Para quienes estén más experimentados en estas labores pueden optar por realizar diseños más complejos, con varias dimensiones de relieve y diferentes efectos.
A continuación detallamos varias modalidades de puntos a realizar con el lápiz bordador:
  • - Punto básico: Se realiza con el lápiz bordador a una medida adecuada o deseada y sirve para perfilar y rellenar el patrón elegido.
  • - Punto terciopelo. Este punto se consigue realizando el punto básico con la aguja a mayor medida, una vez concluido el relleno se pasa a recortar las puntas, dándoles el volumen deseado y consiguiendo un efecto aterciopelado.
  • - Efecto cardado: Este efecto es el resultado de realizar el punto básico en la mayor medida de la aguja, posteriormente con la ayuda de un cepillo de cerdas metálicas se carda el hilo y se consigue el peluche, es ideal para realizar motivos de animales que deban parecer peludos.
  • - Punto de cruz: Sí, también es posible realizar el punto de cruz, aunque se requiere más práctica, las personas más experimentadas logran elaborar cualquier patrón pensado para punto de cruz tradicional con la aguja especial de bordado.
  • - Bordado tradicional: aunque el bordado ruso se realiza en la cara trasversal quedando el resultado en la parte contraria, también se puede hacer el bordado tradicional por la cara donde trabajamos, para ello debemos hacer el punto limpio y con puntadas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario